“Quien se alegra
del mal del vecino, lo suyo le viene en camino”.
|
La
tumba de Marcos Flores, “el gavilán”, estuvo visitada por sus familiares
y amigos y la engalana una foto del amigo vestido correctamente de charro.
|
Anuncian
como listo el Torneo Revolución en Colima
Los
días 9, 10 y 11 de noviembre, en las instalaciones del lienzo charro
“Camino Real de Colima”, en la ciudad de Colima, Colima, se realizará
el tradicional, anual y oficial Torneo Revolución de la Federación
Mexicana de Charrería.
Elprograma
a realizar será el siguiente: viernes 9 de noviembre a las 11:30
hrs. Charros de Tracomsa, NL, Hacienda Tamariz, Pue y La Colonial de Jerez,
Zac. A las 15:30 hrs. entran en acción los Charros del Valle de
Saltillo, Coah., Charros de Pedregal, DF. y la gente que comanda Cruz Jiménez
del rancho El Cócono, Mor.
Para
las 19.00 hrs. estarán los sorprendentes charros del Rancho Jauja,
Col., Charros Dosa, Coah., además de la Selección Colima
(Exhibición). Para el Sábado 10 a las 11:30 hrs. los “pichones”
de Hacienda Vieja, Jal., charros de Cuauhtémoc –A-, NL., además
de los multicampeones Charros de Jalisco, Jal.
Al
filo de las 15:30 hrs. los campeones nacionales, Tres Potrillos, Jal.,
Charros de Cuauhtémoc –B-, NL, y Rancho El Olivo, DF.
Por
las 19:00 hrs. veremos a San Miguel Tlalixtac, Oax., la grata revelación
de los Compadres de Chuy Muro, Ca., además de La Norteña
de Charros, Tamps.
El
domingo 11 a las 12:00 hrs. los nayaritas de Puente de Camotlán,
Tequila Don Roberto, Jal., además de los Ganaderos de Veracruz,
Jal.
Cerca
de las 16:00 hrs. Rancho Nuevo de Tepa, Jal., los güeros Franco de
Capilla de Guadalupe, Jal., y la familia Yánez de Regionales de
Jalisco, Jal
Se
informó que la participación de Escaramuzas en este evento
serán de exhibición y por invitación, ya han confirmado
su asistencia: Alazanas de Zapotlán (Jal), que fueron semifinalistas
en Morelia; Rancho Los Olivos (Jal); Perla de Occidente (Jal); Charra Infantil
“A” y “B” de Tecomán, Escaramuza Charra de Tecomán, Escaramuza
Camino Real y la Escaramuza de Reinas que encabeza la soberana nacional,
Gaby I.
Lo
más importante es que a todos los equipos participantes se les recuerda
que el año deportivo es del 1 de enero al 31 de diciembre, para
eventos oficiales, por lo que deberán participar con sus charros
federados en el año 2007.
Primer
Aniversario de coronación de “Reina de la Charrería”
Se
me informa que hace un año, la Virgen Santa María de Guadalupe
fue coronada como la “Reina de la Charrería”, además de ser
nombrado San Juan Diego, como “Santo Patrono” de los hombres de a caballo
de México, en un magno evento en el que participaron los presidentes
de la Asociación Nacional de Charros, Juan Manuel Basurto García
Rojas y el presidente de la Federación, Francisco Javier Basurto
García Rojas. A un año de distancia el Consejo Directivo
de La Decana, prepara una serie de eventos que se desahogarán durante
tres días para festejar fecha tan significativa.
Los
eventos programados abren con una Conferencia Magistral el viernes nueve
de noviembre en el Casino del Bosque, a las 19:30 horas, en la que será
tratado el tema "Los Principios de la Evangelización en México",
desde el punto de vista histórico, a cargo de la doctora Ana Rita
Valero de García Lascurain, presidente de la Archicofradía
Universal de Santa María de Guadalupe y Directora del Archivo Histórico
del Colegio de las Vizcaínas. Además habrá un concierto
a cargo del Coro Infantil del Conservatorio Nacional de Música,
con la dirección de la Maestra Aurora Ivette Guerra.
El
sábado a partir de las 11:30 horas, se realizará un coleadero
y pialadero abierto individual. El domingo a las 10:30 todos los asistentes
al Nicho de la Virgen Morena, participarán en la ceremonia de purificación
indígena. Posteriormente se hará una procesión con
la Santísima Virgen de Guadalupe, Reina de la Charrería y
San Juan Diego, Santo Patrono, hasta el ruedo del lienzo principal del
Rancho del Charro.
A las
11:30 hora se oficiará una Solemne Misa presidida por Monseñor
Diego Monroy Ponce, Vicario General y Episcopal de Guadalupe, Rector del
Santuario de Guadalupe, para que al finalizar los festejos se concluirá
con una charreada en mano a mano entre los equipos de Charros del Pedregal,
campeones del Distrito Federal 2007 y una selección de La Nacional
de Charros, sin faltar la participación de las bellas amazonas de
la escaramuza “Las Coronelas” de la Decana. Hace un año, previo
a la ceremonia eucarística donde fue colocada la corona sobre las
sienes de la Virgen Morena, fue firmado el Juramento Solemne, donde los
charros representados por Manuel Basurto, presidente de La Nacional
y Javier Basurto, presidente de la Federación Mexicana de Charrería,
manifestaron su lealtad a Santa María de Guadalupe, nombrándola
“ahora y para siempre” Reina de la Charrería.
El
documento fue firmado por Monseñor Diego Monroy; Monseñor
José Antonio Vallejo Sánchez, Rector del Santuario Nacional
de San Juan Diego; Manuel y Javier Basurto; parta quedar bajo el resguardo
de La Nacional de Charros una replica digitalizada de la imagen original
de la Virgen, donde aparece la firma del Cardenal Norberto Rivera, Arzobispo
Primado de México; desde ese momento la imagen fue colocada en un
nicho especial.
Aniversario
LIV de Charros de Pitillal
Acá
en la región la temporada charra ya inició y lo hizo con
los festejos del 54º Aniversario de Charros de Pitillal, quienes ayer
iniciaron con una competencia entre Rancho La Perla, Infantiles de Pitillal
y Rancho La Querencia. Esta charreada inició poco después
de las 5 de la tarde y al terminar esta columna iban antes de paso de la
muerte, 170, 1º39 y hasta las manganas a pie de La Querencia 132 puntos,
por lo que se puede decir que ganó La Querencia. Aunque en esto
de la charrería no hay nada escrito.
Lo
más importante de estos festejos, es que Pitillal hoy sábado
organiza su primer coleadero abierto e individual. La inscripción
será de 500 pesos y como base, se tiene que el coleador para poder
pasar a su tercera oportunidad, deberá contar con 14 puntos. Los
premios a los ganadores serán dos monturas al campeón; una
montura al segundo lugar y una soga para el tercer sitio.
Pero
eso no es todo, debido a que el domingo desde al medio día, se espera
a los charros de la región a que participen en el pialadero individual
y abierto, que tendrá un costo de 200 pesos la inscripción.
Los premios en el pialadero dominical será de una montura al ganador,
una soga de piales al segundo y una dotación de cervezas al tercer
lugar.
Huelga
decir que a los competidores se les pide que asistan correctamente vestidos
de charros y bueno en el pialadero se les pide si no tienen para la tintorería
del traje charro, que lleven chaparreras camisola y sombrero charro.
Hay
que recordar que la cita es el Lienzo charro Juan Manuel Meza Séndiz
de Pitillal y no hay cobro por entrar.
No
hay señales
De
los que no hay señales ni de humo, es de la organización
del Primer Campeonato Charro del Asadero, ya estamos a tiro de pistola
y no nos han pasado el programa. El jueves vimos en la querencia de Remberto
Villaseñor a Mauricio Ibarría, quien es el capitán
del equipo y le pedimos el programa, pero no nos supo decir nada. Que todo
lo están organizando Rafael Rodríguez y que sólo él.
Esperemos que para esta semana ya tengamos en nuestro poder el programa
y sus premios, para que asistan al lienzo charro Cheque Peña de
San José del Valle. |