SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:
© CHARRO USA ENTERTAINMENT
Es un medio de Mis Altos Network
FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERÍA, A.C.
By: SECRETARÍA DE PRENSA Y DIFUSIÓN (fmcharreria.prensa@gmail.com) Ciudad de México, a 17 Febrero de 2021
Adecuaciones al Reglamento General de Competencias
Se celebró la Asamblea General Extraordinaria este jueves de manera virtual, convocada por el Consejo
Directivo Nacional de la Federación Mexicana de Charrería que preside el ingeniero José Antonio Salcedo
López, y que tuvo como tema fundamental las nuevas adecuaciones al Reglamento General de
Competencias.
La Asamblea Extraordinaria fue encabezada por el presidente José Antonio Salcedo, quien estuvo
acompañado por el secretario del Deporte, Marco Domingo Ordoñez Buendía; el secretario de Prensa y
Difusión, Guillermo Mora Brown; el prosecretario del Deporte, Yamil García Casado, así como el
coordinador nacional de Jueces, José Antonio Garduño Velázquez.
En esta asamblea se contó con la asistencia de presidentes de las uniones de asociaciones de charros
(PUA) de diversas entidades de México y de los Estados Unidos de América, incluyendo los nuevos PUAs
que se han ido incorporando una vez que han ocupado sus cargos para el periodo 2021-2025, en total
sumaron 43 asistentes.
MINUTO DE SILENCIO
Antes de comenzar se guardó un minuto de silencio, honrando la memoria de todos aquellos miembros de
la familia charra que se han adelantado en el camino durante estos difíciles momentos que atraviesa el
mundo ante la pandemia COVID-19, enviando también condolencias y deseos de fortaleza a sus deudos.
El objetivo de las adecuaciones al Reglamento General de Competencias, se informó, es subsanar las
diferencias de criterio existentes y acortar las brechas competitivas. Estas adecuaciones fueron
presentadas por el secretario y el prosecretario del Deporte, Marcos Domingo Ordoñez y Yamil García
Casado, respectivamente.
Es necesario destacar que estas modificaciones fueron cuidadosamente analizadas por el Consejo
Directivo de esta Federación, con la mira puesta en tratar de trascender y generar, ya desde estos primeros
compases de la administración, cambios con los que se quiere impactar de forma positiva en todos los
aspectos.
Desde luego, se pide a la charrería que se tenga confianza en la labor que está realizando el Consejo
Directivo, trabajando en beneficio de más de mil asociaciones de charros, tanto de México como de los
Estados Unidos de América, con la seguridad de que si alguna adecuación no funciona, se corregirá.
Estas adecuaciones, dadas a conocer por medio de un comunicado (se anexan al calce), incluyen a todas
las suertes de la competencia charra de categoría abierta, destacando los criterios de desempate.
AUTONOMÍA PARA LOS CAMPEONATOS ESTATALES
Yamil García Casado informó sobre el tema de los Campeonatos Estatales, que las entidades tendrán
autonomía para desarrollarlos, definiendo internamente su fecha, fases, jueces y comisión deportiva. En
una posterior junta se definirá el número de lugares que le corresponderá a cada estado para el Congreso
y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2021, con base a la estadística de los últimos cuatro
Campeonatos Nacionales.
Para este año, se espera que los estatales puedan iniciar en cuanto las condiciones lo permitan, a puerta
cerrada y con todas las medidas de seguridad e higiene necesarias, posiblemente en el mes de marzo, y el
máximo tentativo hasta septiembre. Cada unión estatal deberá contar con el respaldo en video de su
campeonato, ya sea que se suba al canal de federación en vivo, o se envíen los videos correspondientes.
ESPECIFICACIONES SOBRE EL CONGRESO NACIONAL 2021
Sobre el tema del Nacional Charro de este año, el presidente Salcedo López informó que participarán 132
equipos en una sola categoría, pues a petición del gobernador hidrocálido, Martín Orozco Sandoval, se
decidió reducir el número de equipos para tener un Campeonato Nacional más corto, será del 6 al 21 de
noviembre del presente cuya sede será el Polifórum Charro de la Isla San Marcos, actualmente en
construcción.
Se puntualizó que los actuales Campeones Nacionales por equipos igual que las Escaramuzas defenderán
su corona en la competencia inaugural.
Así, se llevarían a cabo cuatro charreadas por día, con la presencia de entre 80 y 90 escaramuzas,
accediendo 24 equipos varoniles a la ronda de cuartos de final, 12 a semifinales y tres a la gran final.
ASUNTOS GENERALES
José Antonio Garduño Velázquez, coordinador nacional de Jueces, hizo un llamado a los PUAs a nombrar
coordinadores estatales, al tiempo que anunció próximos seminarios y clínicas para los jueces charros,
siendo esta capacitación de forma remota a través de internet.
Así mismo se llamó a la actividad a los Secretarios de Prensa y Difusión de las Uniones Estatales y en
general a todos los miembros que conforman los consejos estatales a activarse y unirse en pro del deporte
nacional, hoy patrimonio cultural intangible de la humanidad ante la UNESCO.
La Federación Mexicana de Charrería continúa trabajando en favor de sus afiliados en México y los
Estados Unidos de América, por medio de las diferentes áreas que conforman la máxima casa rectora del
deporte ecuestre nacional, haciendo un llamado a mantenernos unidos en estos difíciles momentos en que
la pandemia del COVID-19 campa por sus respetos.
· Se presentaron durante la Asamblea General Extraordinaria
· Tras exhaustivo análisis el Consejo Directivo Nacional presentó las adecuaciones
· Participarán 132 equipos en el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2021
· Autonomía para las uniones de celebrar sus Campeonatos Estatales